ARCHIVO |
__________________________________________________________________________________________ |
Fue en marzo de 1955 cuando se ofreció por primera vez en la historia, un recital de clarinete bajo. El protagonista de esta aventura musical fue el virtuoso instrumentista Joseph Horak. Para celebrar los 50 años de este histórico acontecer, La Fundación Mundial del Clarinete Bajo organiza una Convención Mundial del Clarinete Bajo, donde el invitado de honor será el maestro Horak - quien ha aceptado interpretar el mismo programa que ofreciera cincuenta años atrás. Este evento es el primero en su género. Muy recomendado. |
Convención Mundial del Clarinete Bajo 2005 |
Holanda es un país que goza de rica vida musical. Grandes escuelas y auditorios, conciertos, festivales e intérpretes de primer nivel son elementos comunes de encontrar en un fin de semana. Este año, y por primera vez en la historia musical, se llevará a cabo una Convención Mundial del Clarinete Bajo, organizado por la Fundación Mundial del Clarinete Bajo. Este interesantísimo evento se realizará en De Doelen, Rotterdam. Los días escogidos son del 21 al 23 de octube del 2005. Lo amantes y practicantes del clarinete bajo no pueden esperar mejor oportunidad para escuchar a los mejores exponentes del mundo, atender conversatorios, participar en concursos y hacer nuevos amigos. ¿Qué ofrece esta convención? Estos son algunos de los aspectos que serán considerados: · El clarinete bajo como instrumento melódico · El clarinete bajo contemporáneo · El clarinete bajo y el jazz · El clarinete bajo en el mundo Se van a escuchar también charlas y clases maestras, las cuales incluirán los siguientes temas: · Historia y desarrollo del clarinete bajo · Orientación al repertorio solístico · El clarinete bajo en la orquesta · Repertorio orquestal importante para el clarinete bajo Los invitados a participar en la convención son los más grandes representantes de este instrumento en sus diferentes expresiones. El público podrá escuchar en el escenario a: · Josef Horák · Harry Sparnaay (Holanda) · Henri Bok (Holanda) · Luis Afonso “Montanha” (Brasil) · Jan Guns (Bélgica) · Michael Lowenstern (USA) · Bennie Maupin (USA) · Ian Mitchell (UK) · Sue Newsome (Australia) · Rocco Parisi (Italy) · Dennis Smylie (USA) · Sarah Watts (UK) · Evan Ziporyn (USA) |
No va a faltar la formación de un coro de clarinetes bajos, en el cual todos están invitados a participar. La meta es conformar el ensamble más grande del mundo de clarinetes bajos. El compositor británico Paul Harvey es el encargado de crear un nueva obra especialmente para esta ocasión. Pero aún hay más: por primera vez se organizará un Concurso de Clarinete bajo dirigido a jóvenes instrumentistas. En suma, tres días en donde uno puede disfrutar y contemplar lo que sucede en el mundo - tanto sonoro como geográfico - del clarinete bajo. Si desea obtener mayor información sobre la Fundación -cómo obtener membrecía- y otros detalles sobre la Convención, lo invitamos a visitar la página web de esta organización. Felicitamos muy sinceramente a los organizadores, quienes se han preocupado de ofrecer todos los aspectos de este hermoso instrumento, y que harán de estos tres días una verdadera fiesta para todos. |
|
|
|
|
Josef Horak |
Harry Sparnaay |
Henri Bok |
Jan Guns |
Evan Siporyn |
Bennie Maupin |