ARTICULOS |
· Breve Historia de los Maestros de Clarinete en Europa y sus Métodos. Este artículo es sumamente interesante, ya que explica en breve el inicio de las escuelas clarinetísticas, asi como las conexiones entre los mas grandes clarinetistas del pasado. Por Pamela Weston, traducido por Marco A.Mazzini. · El Calentamiento del Clarinete Un sistema muy bueno para el calentamiento diario del clarinete. Por Robert Spring, traducido por Marco A. Mazzini. · Cronología del Repertorio Clarinetístico. Encuentra las obras mas importantes escritas para el clarinete por fecha de composición! Por Marco A. Mazzini. · ¿Cuándo fue estrenado el concierto de Mozart? No es difícil imaginar que Anton Stadler además de estrenar esta obra la tocase en repetidas ocasiones, pero cuándo y dónde? Entérate con este artículo. Por Marco A. Mazzini. · En Ostende Philippe Cuper estrenó un Concierto para clarinete de Nicolas Bacri. Este artículo es la contribución de Penelope Knuth de Chile. Cuper estrenó con mucho éxito la obra de Bacri en el Festival Mundial de Clarinete en 1999. · El Trío de Mozart en Mi bemól - ¿El subtítulo es un nombre poco apropiado? El famoso subtítulo "Kegelstatt" del Trio escrito por Mozart parece ser producto de un error editorial. Hay pruebas al respecto. Por Stanley Geidel, traducido por Marco Mazzini. · Ya que usted va a estudiar la Sonata en Mi bemól de Brahms... No dejen de leer este motivante artículo que toma como pretexto la Sonata de Brahms. ¿Cómo aprendemos a interpretar una obra en particular? ¿Por cuáles métodos aprendemos un estilo de ejecución?. Por Stanley Geidel, traducido por Marco Mazzini. · Aaron Copland y su Concierto para Clarinete. La historia del nacimiento de esta obra narrada por Copland. Incluye la opinión de Benny Goodman, asi como fotos y parte del manuscrito original. Por Marco A. Mazzini. · La Educación Musical Latinoamericana en la Perspectiva del siglo XXI Este escrito no incluye ningun tema relacionado directamente con el clarinete, pero si con la realidad e ideales de nuestra educación musical. Por Armando Sánchez Málaga. · El Quinteto de Clarinete en Si menor de Brahms Desde Puerto Rico, este artículo te sumerge en el mundo musical de histórico Johannes Brahms. No dejes de leerlo. Por Rafael Sayaz. · Miguel del Aguila: un compositor enamorado del clarinete Esta es una breve nota donde descubrirás al compositor uruguayo Miguel del Aguila. Su Concierto para Clarinete N°2 ha sido estrenado con gran éxito por Richard Stoltzman en noviembre del 2003. Por Marco A. Mazzini. · El Arte de Audicionar para una Orquesta Profesional Interesante artículo de interés general, escrito por el clarinetista principal de la Filarmónica de Hong-Kong Andrew Simons. Traducido por Marco A. Mazzini. · Juan María Solare: un argentino del mundo Una interesantísima entrevista con este gran compositor argentino. Nos habla sobre 'sus músicas' y su relación con el clarinete. Por Marco A. Mazzini. · "America Latina en la confluencia de coordenadas históricas y su repercusión en la música". Un interesantísimo y extenso artículo realizado por el escritor cubano Alejo Carpentier. · Análisis comparativo de los Conciertos para Clarinete y Orquesta de Stamitz y Mozart Este trabajo analítco fue enviado por Valentina Palma desde Venezuela. A traves de una clara explicación acompañada con gráficos, Valentina nos sumerge en el mundo musical de estos dos compositores impulsores del clarinete. Imperdible! · El talento nace en el preescolar. Un gran escrito recomendado especialmente a maestros. Este artículo ha sido desarrollado por Judid Fraga de Hernández de Venezuela. · La Rapsodia para clarinete y piano de Debussy La clarinetista Venezolana Valentina Palma nos envía este nutritivo análisis que ha elaborado sobre la Rapsodia de Debussy. · El Concierto para Clarinete de Mozart en Cd: una guía para todos Un breve artículo destinado a orientar a cualquier melómano, y a clarinetistas que busca una versión en particular del último concierto que escribiera este genial compositor. · La internalización de la música Un valioso artículo escrito por John Cipolla. ¿Por qué no puedo tocar pasajes difíciles? ¿Qué es realmente difícil en música? Además de responderle estas preguntas, encontrará algunos consejos útiles para su práctica diaria. · Las cadecias en el concierto para clarinete de Mozart Mucho instrumentistas elaboran pequeñas cadencias en el Concierto en La mayor para clarinete y orquesta de Mozart. En este texto recapacitaremos sobre ellas. Les ofrecemos para su estudio, trascripciones de las cadencias realizadas por clarinetistas como Sabine Meyer, Thomas Friedly, Reginal Kell, John Mc Caw, Alessadro Carbonare, Martin Frost, Anthony Pay, etc. · Análisis del primer movimiento de los "Contrastes" de Bela Bartók Un completo texto sobre esta importante obra de cámara. Además del análisis formal, incluye gráficos y una grabación histórica realizada por el mismo Bela Bartok. · La construcción de un clarinete Un artículo introductorio sobre los distintos materiales que se utilizan para la fabricación de un clarinete. Contiene imágenes y videos. · El clarinete alemán Desde España, Sergio Jerez nos comparte sobre el mecanismo y evolución del clarinete alemán. · "Festival Mundial de Clarinete, Tokio 2005" Un Informe sobre este importante evento que incluye fotos exclusivas. Por Marco Mazzini. · Estreno de las sonatas para clarinete de Brahms Datos históricos sobre estas monumentales obras de la literatura del clarinete. Incluye una biografía del clarinetista Richard Mühlfeld. · El clarinete mágico de Amadeus Un gran artículo escrito por Javier Dicósimo (Argentina). En este texto podrá encontrar títulos como "El clarinete en los tiempos de Mozart", "Mozart y la Orquesta de Mannheim", "Mozart, el clarinete y la música masónica", " El Quinteto para Clarinete y Cuerdas en La Mayor", "El clarinete después de Mozart"; etc. Lectura muy recomendada. · Johann Molter: su vida y el clarinete Un texto sobre la vida y obra de este casi olvidado compositor. El artículo incluye además de datos biográficos un catálogo de sus obras, la historia de sus conciertos para clarinete y un video con el audio de su Concierto para clarinete en Re, interpretado por Kari Kriikku. Por Marco Mazzini. |
__________________________________________________________________________________________ |
Los artículos que aquí se publican son el trabajo de amigos y personas que colaboran con Clariperu. A cada uno de ellos nuestro mas profundo agradecimiento por hacer de este espacio una fuente valiosa de información. Si desea que su artículo sea publicado, por favor visite nuestra sección Contribuciones. |
![]() |
|